Enero
El entonces presidente
Francisco Sagasti
anunció la llegada de
un millón de vacunas
Sinopharm. El contrato
con laboratorio chino
fue para suministrar 38
millones de dosis
durante el año.
Enero
Gobierno anuncia
cuarentena total en 9
regiones del país,
entre ellas, Lima
Metropolitana, ante
el inicio de la segunda
ola por COVID-19
Febrero
Perú recibió 300 mil
dosis de vacunas
contra el coronavirus
del laboratorio chino
Sinopharm e inició las
primeras
inmunizaciones a
médicos.
Febrero
Se conoció que durante la
gestión del expresidente
Martín Vizcarra, él y
diversos funcionarios del
Ejecutivo fueron
vacunados en setiembre
del 2020, mientras miles de
peruanos morían a causa
de la pandemia.
Marzo
El Ministerio Público, a
través del fiscal José
Domingo Pérez, solicitó
al Poder Judicial 30
años de prisión contra
Keiko Fujimori por el
caso “Lava Jato”.
Abril
Los resultados de la ONPE
posicionaron en el primer
lugar al candidato de Perú
Libre, Pedro Castillo y en el
segundo lugar a la lideresa
de Fuerza Popular, Keiko
Fujimori. Rafael López
Aliaga y Hernando de Soto
quedaron en el tercer y
cuarto lugar
respectivamente.
Abril
El exmandatario Martín
Vizcarra fue inhabilitado
por el Congreso de la
República para ejercer la
función pública. Por ello,
no pudo asumir el cargo
de legislador pese a
lograr una amplía
votación.
Mayo
Keiko Fujimori viajó a
Chota (Cajamarca) para
debatir con Pedro Castillo,
donde dieron sus
propuestas contra la
pandemia.
Mayo
Una masacre por parte de
terroristas de Sendero
Luminoso se dio en la
provincia de Satipo, Junín,
donde fallecieron 16
personas.
Junio
Pedro Castillo obtiene una
ligera ventaja sobre Keiko
Fujimori en resultados de
segunda vuelta y el Jurado
Nacional de Elecciones
realiza audiencias públicas
para resolver tachas.
Julio
Pedro Castillo recibió su
credencial como presidente
electo y, días después, jura
ante el Congreso de la
República. Dos días
después, anuncia a Guido
Bellido como su premier.
Agosto
Héctor Béjar presentó su
renuncia como canciller
tras decir que “el
terrorismo en el Perú lo
inició la Marina”. En su
reemplazo ingresa el
diplomático Óscar Maúrtua.
Setiembre
El cabecilla terrorista de
Sendero Luminoso,
Abimael Guzmán, falleció
en la Base Naval del Callao
a los 86 años.
Octubre
El presidente Pedro Castillo
le pidió la renuncia al
entonces premier Guido
Bellido y, en su reemplazo,
ingresa como presidenta
del Consejo de Ministros,
Mirtha Vásquez.
Noviembre
El entonces ministro del
Interior, Luis Barranzuela,
participó en una reunión
social por el Día de la
Canción Criolla pese a la
prohibición que realizó su
sector. Por este motivo,
tuvo que renunciar a su
cargo.
Noviembre
El presidente Pedro
Castillo fue denunciado
por intentar ascender a
militares de su entorno en
el Ejército, además se
conoció que se reunía
clandestinamente con
empresarios y
funcionarios del Ejecutivo
en una casa en Breña.
Noviembre
La congresista Patricia
Chirinos (Avanza País)
presentó una moción de
vacancia contra el
presidente Pedro Castillo.
Noviembre
Bruno Pacheco renunció a la
secretaría general de Palacio
tras conocerse que guardaba
20 mil dólares en un baño.
Diciembre
Este 7 de diciembre el Congreso
rechazó la admisión de la moción
de vacancia contra Pedro Castillo.
Fueron 76 votos en contra, 46 a
favor y 4 abstenciones.
Redacción: Glademir Anaya
Visita nuestros especiales
y disfruta del contenido exclusivo
que tenemos para ti.